¿Como abrir un DayCare en California?

Como abrir un DayCare en California

Requisitos y Licencias para Abrir tu DayCare en California

California, es uno de los estados con mas oportunidades para Abrir tu daycare en casa. 

Por lo tanto, debes considerar que tienes mucha ventaja si aplicas todos los pasos….

Paso 1 Valida tu Negocio

Antes de comenzar a comprar equipos, muebles, juguetes. Debes validar tu negocio. Es decir, no intentes emprender sin antes saber si este negocio sera rentable para ti.

Por lo tanto, validar tu negocio, te da la ventaja de saber si este negocio sera un rotundo éxito o un negocio donde tendrás perdidas económicas y perdidas de tiempo.

Para validarlo te invitamos a que participes en el taller WorkShopEMT donde aprenderás a validar tu negocio desde cero.

Paso 2 Arma una Estrategia

Una vez que haz validado tu negocio y tienes la seguridad de comenzar. El segundo paso es Armar una Estrategia.

Tu estrategia, es armar un plan para obtener los permisos y las licencias que se extienden en el estado, algunos condados dentro de California puede variar estos requisitos. Sin embargo vamos a colocar los mas relevantes he importantes en la mayoría de estos condados.

Estos son los requisitos:

Ser mayor de 18 años, Vivir o rentar en una casa propia o rentada, esto incluye HOA, Duplex, y condominios.

En el caso de rentar una propiedad, deberas presentar una carta firmada por parte de tu arrendador donde puedan darte el consentimiento de operar un negocio en esa propiedad.

¿Que pasa si no me da el consentimiento?

No darte el consentimiento es ir contra de la ley, para conocer en detalle sobre esta acción te invito a leer otro articulo que habla en detalle sobre la ley 1597-40(d)

HAZ CLIC AQUÍ PARA CONOCER LA LEY 1597-40(d)

Adicionalmente debes presentar vacunas de tuberculosis, Tétanos, Tosferina, Sarampión, COVID como parte de los requisito para proteger la integridad de los habitantes de tu hogar.

Debes saber que tanto las vacunas, como los antecedentes penales y las huella, deben presentarlas todos y cada uno de los habitantes de tu hogar menos los niños.

También debes cubrir entrenamientos adicionales como RCP y Primeros Auxilios Pediátricos, Clases preventivas de Salud e Higiene por EMSA.

Debes presentar un certificado llamado Reporte Mandatorio o Mandotory Report que trata sobre la integridad y el abuso infantil y como prevenirla.

También debes asistir a una orientación personal o en linea para aprender como tramitar tu licencia y los códigos de seguridad que tu hogar tiene que cumplir para abrir un daycare en casa.

Otro requisito es entregar certificados sobre el plomo y la calidad de agua, así como el manejo de alimentos para niños.

Cada año están actualizando la manera de ofrecer mas requisitos para la salud y seguridad de los pequeños que están bajo tu cuidado.

Paso 3 Crea un Plan Administrativo y Operativo

Debes tener un plan operativo y un plan administrativo. Este plan te permitirá abrir un daycare en casa de forma organizada y en orden. 

Tu plan Administrativo te llevara a llevar un control sobre tus finanzas y separarla de las personales, además te permite hacer contratos y poner tus propias tarifas y honorarios.

El plan operativo, es con respecto a la forma que ofreces tus servicios, horas de apertura, amenidades, cursos, talleres, practicas, eventos, desarrollo emocional o cognitivos entre otros.

Paso 4 Plan Ejecutivo

Tu plan ejecutivo te permite llevar acabo movimientos de publicidad y marketing, estos son indispensables para atraer a tu publico objetivo de forma rápida y segura.

Por lo tanto, debes ejecutar tus estrategias de ventas, marketing, redes sociales, videos entre otros.

Ya para terminar: Si deseas como abrir y operar un daycare en casa, te invitamos a que te registres en nuestro sitio oficial y descargues el MAPA que te llevara de punta A a punto B para abrir tu daycare en aproximadamente 30 días.

Atte: Omar García 

Fundador del sistema DayCareN30dias.comn

d